Bienvenido Diciembre! Sin duda uno de los mejores meses donde podemos reflexionar y crear nuevas metas para el próximo año. Es el mes de la Navidad, y de la llegada de un nuevo estudio del Instituto Galego de Estadística (IGE) en el que se destaca que el PIB sigue creciendo con fuerza gracias a la demanda interna y las exportaciones. El producto interior bruto (PIB) de Galicia subió un 2,6% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que continúa su desaceleración, según los datos que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE).
En un entorno económico en el que regresa la confianza, el ánimo, el deseo de trabajar, el Centro de Negocios Área (Rúa Varsovia 4C, 2ª planta. Edificio Área Central. 15707 Santiago. T. 881 019 719) es la mejor opción para desarrollar tu proyecto. Y es que en el primer trimestre de 2018 creció un 3,1% anual y en el segundo trimestre el alza fue del 2,9%. Mientras, en 2017 se había anotado tasas de crecimiento de hasta un 3,2%.
![](https://centrodenegociosarea.com/wp-content/uploads/2018/12/1-350x221.jpg)
En variación trimestral, en el tercer trimestre de 2018 respecto al segundo, la economía gallega experimentó el mismo avance que en el trimestre anterior, del 0,6%. En evolución anual, el aumento gallego es una décima mayor al del conjunto estatal, donde el PIB creció un 2,5%, de acuerdo con las cifras avanzadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, las cuentas económicas trimestrales de Galicia del IGE reflejan que el crecimiento de la economía gallega entre julio y septiembre se sostuvo en el incremento de la demanda interna, que avanzó un 2,7%, y en el comportamiento de las exportaciones de bienes y servicios, que repuntaron un 3,7%.
![](https://centrodenegociosarea.com/wp-content/uploads/2018/12/2-210x350.jpg)
Del lado de la oferta, todos los sectores de la economía gallega siguen en positivo, tanto en la industria (+3,1% anual), como la construcción (+6,9%) y los servicios (+2,3%). El menor incremento se registró en el sector primario, con un alza del 0,3%. La recuperación económica continúa trasladándose al mercado laboral, con un incremento del 1,6% en los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, lo que permitió crear más de 16.000 empleos durante el último año.
En el Business Center Area la arquitectura, interiorismo, equipamiento y servicios están diseñados para satisfacer a personas con nuevos hábitos de trabajo que buscan para su actividad profesional un espacio confortable, cómodo y bien comunicado con unas instalaciones completas y versátiles y una representatividad que potencie su propia imagen. Pídenos presupuesto en el teléfono 881 019 719.